Saltar al contenido

Kettlebell Swings

Cuando se trata de construir un físico fuerte, no hay nada como empezar con un ejercicio sencillo como el balanceo con kettlebell. Esta herramienta esencial para el fitness puede utilizarse para trabajar casi todos los músculos del cuerpo, lo que la convierte en una forma estupenda de sudar y ponerse en forma rápidamente. En esta entrada del blog, veremos cómo realizar un balanceo con kettlebell y algunos consejos para sacar el máximo partido a este ejercicio rutinario. Así que, sin más preámbulos, ¡comencemos!

Cómo hacer el ejercicio Kettlebell Swings paso a paso

  1. Empieza de pie con la espalda recta y los pies separados el ancho de los hombros.
  2. Agarra la pesa rusa con las dos manos.
  3. Mantén en todo momento el abdomen contraído y la espalda recta.
  4. Mantén los brazos estirados mientras realizas el movimiento.
  5. Inclínate hacia delante para llevar la pelvis hacia atrás.
  6. Flexiona las rodillas ligeramente para mantener la columna vertebral en posición neutra.
  7. Pasa la pesa rusa entre las piernas.
  8. Lleva las caderas hacia delante utilizando los glúteos.
  9. Utiliza el impulso para llevar la pesa rusa hasta la altura del hombro.
  10. Inclínate hacia delante y realiza el movimiento a la inversa.

Beneficios del ejercicio Kettlebell Swings

El balanceo con kettlebell es un ejercicio clásico que se cree que proporciona una serie de beneficios, como la mejora de la fuerza muscular, la resistencia y el equilibrio. Además, el balanceo puede ayudar a mejorar la coordinación y la agilidad, así como a promover la prevención de lesiones y la rehabilitación. Además, las investigaciones han demostrado que quienes practican el swing tienen más probabilidades de mantener un núcleo fuerte y estable, así como una mayor agilidad, equilibrio y control. En definitiva, el swing con kettlebell no es sólo una forma eficaz de mejorar la forma física, sino también un ejercicio versátil que puede ayudar a mejorar la calidad de vida en general.

¿Qué Músculos se Trabajan con el Ejercicio Kettlebell Swings?

  • erectores espinales
  • trapecio
  • dorsal
  • gluteos
  • isquiotibiales

El swing con kettlebell es uno de los mejores ejercicios para aumentar el tamaño y la fuerza de los músculos en general. Pero ese no es el único beneficio de este ejercicio clásico. Al balancear una kettlebell, trabajas los músculos de todo el cuerpo, incluidos los hombros, los brazos, los músculos centrales y las piernas. Sin embargo, los principales músculos que se trabajan durante el balanceo de la kettlebell son el pecho y los hombros. Los músculos del pecho ayudan a sostener la kettlebell, mientras que los hombros ayudan a balancearla hacia delante y hacia atrás. Además, los flexores de la cadera y los glúteos desempeñan un papel importante en el balanceo de la kettlebell. Al balancear la kettlebell hacia arriba y hacia abajo, estás involucrando a estos grupos musculares para ayudarte en las transiciones de un plano horizontal a otro. Así que la próxima vez que te sientas fatigado después de un entrenamiento o simplemente busques una forma de animar tu rutina, prueba el balanceo con kettlebell. Puede que te sorprenda gratamente lo mucho que puede mejorar tu propia salud y bienestar.

Workouts de Freeletics con el Ejercicio Kettlebell Swings

Preguntas Frecuentes

¿Cómo hacer Swings con Kettlebell?

Crossfit es un movimiento muy popular entre los hiperpintos. Es un tipo de entrenamiento donde se utilizan varias técnicas, como la barra, el peso, la fuerza y las resistencias, para crear músculo y endurecer el cuerpo. Una de las técnicas más empleadas es el kettlebell, un objeto que parece una porción de hierro de un metro de diámetro rematado con un anillo. El kettlebell es una herramienta ideal para practicar fuerza, resistencia y coordinación, y con efecto inicial mucho mejor que la barra. Si te gusta el crossfit y quieres enriquecer tus ejercicios, puedes intentar realizar swings con kettlebell. Los swings son unas técnicas moviles donde apoyas la pecho en el kettlebell y lo das vuelta parcialmente hacia delante y hacia atrás, tanto para fortalecer los brazos como para mejorar la fuerza de los gluteos. Es importante practicarlos con una sirena para que el cuerpo se estructura correctamente y no se rompan las lumbares. Además, es recomendable que inicies con una rampa gradual hasta que consigas que el kettlebell llegue a la vertical, teniendo en cuenta que podrías lastimar tus glúteos si quisieras intentar alcanzar la vertical con un kettlebell de más de 35 lbs. Si